Controles
El aguas que llega a los hogares, a través de la red de distribución, es el agua más controlada. El R.D. 140/2003 establece cuales son los controles que se le realizan. Estos controles se dividen en tres niveles:
- Aguas de Murcia realiza el autocontrol. Análisis realizados en las plantas potabilizadoras, depósitos y redes de distribución.
- El Ayuntamiento de Murcia, a través del laboratorio municipal, realiza el control en el grifo del consumidor. Análisis realizados en el interior de viviendas o edificios públicos.
- La Comunidad Autónoma realiza la Vigilancia Sanitaria. Programas de Inspección, Análisis y supervisión de los dos controles anteriores.
Para mayor garantía, cabe mencionar que en la Región de Murcia, la mayor parte del agua es potabilizada por la Mancomunidad de Canales del Taibilla y distribuida a numerosos municipios, quién a su vez, realizan también sus propios análisis de control. Es decir, son muchos municipios y entidades controlando el mismo agua.
Se dispone de más de 100 analizadores en continuo para conocer, las 24 h del día, los valores de turbidez, temperatura, pH, conductividad y, sobre todo, cloro libre del agua de consumo en diferentes puntos de la red de distribución.
Análisis de calidad de agua suministrada
Disponible los resultado analíticos representativos del agua del municipio de Murcia, tanto del último mes como del análisis de los controles realizados.
-
Analítica Representativa Mensual 2018
-
Analítica Representativa Mensual 2019
-
Analítica Representativa Mensual 2020
-
Analítica Representativa Mensual 2021
- Análisis Calidad Agua Enero
- Análisis Calidad Agua Febrero
- Análisis Calidad Agua Marzo
- Análisis Calidad Agua Abril
- Análisis Calidad Agua Mayo
- Análisis Calidad Agua Junio
- Análisis Calidad Agua Julio
- Análisis Calidad Agua Agosto
- Análisis Calidad Agua Septiembre
- Análisis Calidad Agua Octubre
- Análisis Calidad Agua Noviembre
- Análisis Calidad Agua Diciembre