Búsqueda de nuevos recursos hídricos

Enfocados hacia un modelo eficaz e integral para la gestión de los recursos hídricos


Emuasa se caracteriza por su compromiso con la gestión sostenible y eficiente de los recursos hídricos. Como parte de esta estrategia de optimización, la empresa busca activamente fuentes hídricas alternativas que permitan resolver las problemáticas relacionadas con el abastecimiento de agua.

 

  • Reutilización de Aguas Regeneradas

    En este contexto, se ha presentado ante la autoridad competente una solicitud de concesión para la reutilización de las aguas tratadas de la EDAR Murcia Este. Actualmente, la totalidad del caudal de esta planta se destina al uso ambiental, específicamente para la regeneración del caudal ecológico del río Segura.

    Con la entrada en vigor de la nueva normativa sobre reutilización de aguas (Real Decreto 1085/2024, de 29 de octubre), resulta necesario implementar un procedimiento actualizado para obtener la Autorización de Productor de Aguas Regeneradas, aplicable a los usos ya establecidos.

    En el caso específico de la EDAR Murcia Este, la solicitud se ha orientado hacia el riego de espacios verdes urbanos, incluyendo parques y jardines.

  • Aprovechamiento Agua Subterránea

    De forma simultánea, se están explorando alternativas para el tratamiento y aprovechamiento de las aguas subterráneas procedentes de los aparcamientos subterráneos de los edificios municipales de Murcia, con destino inicial al riego de zonas verdes urbanas. No obstante, se mantiene como objetivo estratégico la posibilidad de modificar el destino de estas aguas, aplicando los tratamientos necesarios para alcanzar los estándares de calidad requeridos para el abastecimiento humano, en pleno cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero.

    Adicionalmente, se está evaluando la viabilidad técnica de implementar sistemas de recarga artificial de acuíferos mediante la inyección de aguas regeneradas. Esta estrategia permitiría la posterior captación de estos recursos hídricos en puntos estratégicos del municipio, sustituyendo el uso de agua potable en diversas aplicaciones donde actualmente se emplea este recurso de mayor valor.